X
    Categories: CopywritingSEO

Tutorial para optimizar contenidos en wordpress

En septiembre nos toca de nuevo ponernos las pilas y volver a retomar las blog-tareas pendientes. Como ya te comentamos, uno de los objetivos de septiembre era optimizar contenido de Enredando por la red, para después analizar los resultados contigo y ver si los cambios han generado algún tipo de aumento de tráfico. Nosotras ya hemos comenzado 🙂 ¿Quieres reoptimizar tus entradas en el blog?

Ya te hablamos en su día de cómo hacer contenidos SEO, es decir, textos optimizados para conseguir obtener un mayor número de visitas por tráfico orgánico. Hoy damos un pasito más y te enseñamos paso a paso cómo optimizar las entradas de Word Press para sacar el máximo partido a tus contenidos.

Optimizando contenidos

Planificación de contenidos según estacionalidad

La estacionalidad es un factor que influye en determinadas palabras y que, depende del nicho de tu blog, puede ser de mucha utilidad conocerlo.

Si hablamos de un nicho de regalos, turismo, ropa, vacaciones, comida,…, Google Trends será nuestro mejor aliado a la hora de hacer una planificación de contenidos para nuestras entradas en el blog. Como ejemplo, te mostramos la siguiente imagen, haciendo búsqueda de los siguientes términos: regalos para ellas, regalos para mujeres y regalos de mujer.

Lo que obtenemos con esta búsqueda son fundamentalmente dos datos muy interesantes para planificar tus entradas al blog:

  1. El volumen de búsqueda de las palabras introducidas y la tendencia.
  2. La estacionalidad, es decir, los meses en los que las personas buscan más estos términos.

Lo que sacaríamos nosotras como conclusión, al analizar estos datos es que «regalos para mujeres»es la keyword que debemos usar para posicionar la entrada que queremos escribir y qué sería interesante escribir un artículo optimizado antes de diciembre y febrero, ya que de esta forma podremos estar posicionados cuando las personas busquen estas palabras y nuestro contenido puede comenzar a rankear para esa fecha.

En caso de que ya tengas un contenido del año anterior sobre esta temática, puedes usar estos consejos para optimizarlo de nuevo, añadir contenido relacionado con 2015 y cambiar la fecha de publicación.

Palabras claves a usar en las etiquetas H

Hay varias herramientas que nos serán de mucha ayuda para optimizar contenidos y crear las etiquetas H2,H3, etc.. Recuerda que las personas usamos Google como si de nuestra propia madre se tratará y no hacemos más que hacer preguntas a nuestro querido buscador. Pero ¿cómo saber cuáles son las preguntas adecuadas?

Hypersuggest.com

Esta herramienta es la mejor para encontrar esas preguntas con mayores búsquedas, preguntas que el lector de nuestros contenidos pueden plantearse y consultar en el buscador.

La herramienta es muy fácil de usar, sólo tienes que seleccionar W-Questions, idioma español e introducir la palabra clave de la cual quieras obtener las preguntas relacionadas. Te recomiendo que en settings también introduzcas el idioma español.

El resultado son 35 preguntas o frases que pueden plantearse nuestros usuarios. Estas frases deben analizarse y seleccionar aquellas que se adapten al contenido planificado. Por ejemplo, se puede hacer una sección de regalos para mujeres por edades (H2) y en esta sección incluir H3 con: regalos para mujeres que cumplen 30 años, regalos para mujeres que cumplen 50 años, etc…

Evidentemente, hablamos de una herramienta, por lo que el toque humano, cercano y aplicando el copywriting, tendrás que ponerlo tu mismo.

Sugerencias de frases con palabra clave en Google

Otra herramienta GRATUITA que te brinda el propio buscador son las sugerencias de frases por palabras claves. Para sacar el máximo partido yo te recomendaría lo siguiente:

  • El primer paso es buscar la palabra clave en Google
  • Después de realizar esta búsqueda incluye * antes de la palabra clave y después. El * actúa como un comodín y lo puedes situar en cualquier lugar (antes, en medio o al final). Usa estas frases como etiquetas H2 o H3.

Resultados incluyendo el comodín delante de la keyword

Si te das cuenta, las frases sugeridas varían dependiendo del lugar donde sitúes el asterisco. Así tendrás una gran variedad de frases entre las que elegir.

Sugerencias de frases usando el asterisco al final de la palabra clave

Palabras claves a usar dentro del contenido

No sólo las etiquetas H son las responsables de optimizar contenidos, también las palabras claves y relacionadas que usemos dentro del propio contenido nos ayudarán a posicionarnos.

SEMrush es una gran herramienta que nos permite obtener datos muy exactos sobre palabras claves relacionadas, pero como se trata de hacer un tutorial para optimizar contenidos sin usar herramientas de pago, no vamos a profundizar en ello.

Planificador de palabras claves de Google

Jugar con sinónimos de palabras claves y palabras relacionadas parece una tarea fácil aunque no lo es tanto. Si te pones a organizar todo el contenido necesitarás una ayudita extra del Keyword Planner de Google.

Con esta herramienta encontraremos nuevas palabras claves y frases relacionadas que podremos usar dentro de nuestro contenido para enriquecerlo y optimizarlo.

  • El primer paso es seleccionar la opción de buscar palabras claves nuevas mediante una frase, sitio web o categoría.
  • El segundo paso consiste en introducir la keyword en cuestión, en nuestro caso regalos para mujeres.
  • Y, por último, seleccionar de entre el listado de palabras claves que nos da la herramienta aquellos términos relacionados con nuestro contenido que tengan un mayor volumen de búsquedas.
  • Estas palabras claves serán las que introduciremos dentro de la redacción de nuestros contenidos para optimizar nuestras entradas.

Resultados del KeywordPlanner de Google

Enlaces internos dentro de contenidos

Los enlaces internos dentro de nuestras propias entradas suelen ser los grandes olvidados, y esto es un punto a corregir. ¿Tu usas enlaces internos dentro de tu propio contenido?

Hace poco al realizar los textos de la web de un cliente, comenzamos a usar los enlaces internos apoyándonos en sinónimos de palabras claves de búsqueda de usuario y el resultado fue impresionante. Así que queremos compartir contigo una forma diferente de enlazar dentro de tus propias entradas a otros contenidos. Allá va:

  • Usa las frases relacionadas o sinónimos de palabras claves para crear enlaces internos.
  • Si apuntas a una página dentro de tu propio dominio usa las frases relacionadas que nos da Google.
  • Siguiendo el ejemplo de regalos para mujeres, si generas un contenido siguiendo los puntos anteriores, crea enlaces internos desde otras páginas enlazando con frase.
  • Ejemplo: Imaginemos que tienes dos páginas 1.regalos de hombres y 2.regalos de niños. Desde ambas páginas vas a enlazar a regalos para mujeres, dentro de tu propio contenido incluye:
    • página 1 «tal vez también te interese ideas de regalos para mujeres originales» 
    • página 2 » tal vez quieras también visitar los mejores regalos para mujeres». De esta forma estas generando enlaces internos con diferentes anchor que a su vez Google identifica como búsquedas relacionadas.
    • home: En la home es mejor que uses enlaces por palabra clave pura y dura, ya que por norma general es la página con más fuerza. Es decir regalos para mujeres.

Categorías y etiquetas en WordPress

No podemos olvidar optimizar las categorías y etiquetas dentro de WordPress, ya que también forman parte de la jerarquía de contenido. Haciendo una buena optimización de categorías y etiquetas también podemos ganar puntos para el buscador y, por tanto, puntos para captar más volumen de tráfico.

Es complicado resumir en un mini-punto la optimización de categorías y etiquetas, así que si quieres profundizar en el tema, te dejamos un contenido adicional que te puede ser de mucha ayuda para solucionar tus dudas sobre etiquetas, SEO, blogging y categorías : http://www.enredandoporlared.com/etiquetas-categorias-seo-y-blogging/

Optimización de imágenes

La optimización de imágenes también sumará valor a nuestros contenidos, así que no olvides:

  • Crear imágenes originales, o refundir varias imágenes en una (de momento eso es contenidos original)
  • No olvides incluir la etiqueta Alt
  • Crea URLS amigables también para tus imágenes

Si quieres más información al respecto, te remito a este gran post de Human Level donde se detallan todos los detalles sobre la optimización de imágenes: http://www.humanlevel.com/articulos/desarrollo-web/optimizacion-de-imagenes-para-la-web.html

Plugins con flow para optimizar contenidos

También puedes utilizar algunos plugins que te ayudarán en la tarea de optimización.

Table of content plus

Si vuelves al primer párrafo verás que hemos incluido tablas con el resumen del contenido que encontrarás en este post. Esto lo hacemos a través de este maravilloso plugin, muy sencillo y fácil de usar.

  1. Descargar el pluging de Table of contents plus
  2. Elegir entre las diferentes opciones que te da, en cuanto a diseño, texto y ubicación, es decir, elegir si quieres la tabla en todas las páginas o sólo dentro de las entradas. Nosotras preferimos usarlo dentro de las entradas.
  3. Una vez instalado y cada vez que quieras introducir la tabla en una de tus entradas, sólo tienes que incluir (en la parte visual) esto: . Y ¡ tachan ya tendrás tu tabla!.

Si quieres saber los beneficios que tiene en cuanto a temas SEO te recomendamos que leas este post, así no nos hacemos repetitivas: http://www.enredandoporlared.com/google-analytics-optimizando-el-contenido/.

Broken Link Checker

Los enlaces rotos, o errores 404, son uno de los fallos que a Google no le gustan nada. A través de Search Console (antes Webmaster Tools) podemos ver algunos de ellos, pero este plugin te facilitará bastante la tarea y te mandará un mail informándote de estos dichosos enlacitos.

Tal como hemos hecho con el plugin anterior, seguimos los pasos de instalación Broken Link Checker, para realizar la configuración y opciones de cada cuanto tiempo quieres ser informado. El resto, ir comprobando esos enlaces para eliminarlos o modificarlos, ya te toca a ti 🙂

Conclusiones

Hoy te damos las bases para que realices contenidos optimizados para SEO, pero  recuerda que el contenido lo consumen personas, así que no te olvides hacer un texto orientado al usuario. Usa la optimización como base a la hora de redactar, pero no sobreoptimices.

Mi sugerencia es que antes de escribir el texto realices los pasos de búsquedas relacionadas y definas el principio, nudo y desenlace de tu contenido a partir de estas frases. Esto puede ayudarte incluso a tener el esqueleto de tu artículo.

Espero que te sirva este tutorial para optimizar contenidos, que hemos preparado con mucho cariño para ti. ¿Alguna aportación a este manual?

Isabel Romero :