SEO ¿qué? Seguro que esa puede ser la cara que se te haya quedado en más de una ocasión al oír hablar de SEO y sus tecnicismos. Bueno, quizás no esa cara de malo y mas de sorpresa :O, pero ya tenía ganas de poner una foto de Heisenberg. SEO, SEM, CPC, linkbuilding, backlinks, microdatos, CPL, linkbaiting, CTR y un amplio etcétera. No son más que acrónimos, anglicismos o «palabros» con los que aún no te has familiarizado o que alguien los ha dado por entendidos como lenguaje universal y nadie te ha explicado.
No te preocupes, esto no es como hablar élfico o como un lenguaje inventado por una logia a la que sólo unos pocos tienen acceso. Esto es mucho más simple de lo que te imaginas, sólo te tienes que familiarizar con ellos y ya verás que nunca se te vuelve a poner la cara de SEO ¿queeeeeeé?.
Qué vas a encontrar aquí
Terminología SEO que deberías conocer
Pues sin mas vamos a ello, intentaremos clarificar su significado a grandes rasgos y así si alguna vez se nos escapa algún tecnicismo seguro que lo entiendes sin problemas. Hemos elegido algunos términos que suelen usarse muy a menudo en el mundo del SEO, pero seguro que el listado se podría hacer mucho más largo, así que de momento aquí van algunos «palabros» y su definición explicada de una forma sencillita:
SEO
Empezaremos por la base de todo, aunque tal vez este término sea de los más conocidos y ya lo tengas más o menos claro. El SEO es una disciplina que, a través de distintas acciones y estrategias, se encarga de optimizar una web (y todo lo que abarca: contenido, imágenes, velocidad etc.) para que tenga más posibilidades de aparecer en los primeros puestos de los resultados de Google u otros buscadores. Si quieres una definición más extensa puedes verla aquí.
SERP o SERP’s
La SERP o las SERP’s son las páginas de resultados que nos devuelve Google o cualquier otro buscador cuando introducimos un criterio de búsqueda. Es la página que nos aparece en cualquier buscador cuando buscamos algo. Como verás en la imagen, yo he introducido la palabra «peluquería Alicante», pues yo podría decir que Páginas Amarillas aparece en la primera posición de las SERP´s o simplemente decir que la primera web que me aparece en Google por los términos de búsqueda es páginas amarillas. ¿A que ahora lo entiendes mejor?
¿Quieres saber de una vez por toda qué significan esos tecnicismos sobre SEO? Aquí tienes sus significados Clic para tuitear
Linkbuilding
Dentro del SEO existen diferentes factores a analizar: el SEO on page, que es la parte que se encarga de ver todos los pequeños factores dentro de nuestra web para que se quede lo más perfecta posible para los buscadores y el SEO off page, que se encarga de gestionar los factores externos que influirán positivamente para ganar posiciones en Google.
Pues el linkbuilding forma parte del SEO off page y consiste, en pocas palabras, en conseguir que desde otras páginas webs enlacen a la nuestra, es decir, hacer de departamento de comunicación online o relaciones públicas online consiguiendo enlaces desde sitios relevantes a través del contenido. Si quieres bucear más sobre esta terminología y sus derivados aquí tienes más información.
Linkbaiting
Igual que el linkbuilding, pero en esta ocasión sin intervención de una persona que se encargue de buscar los enlaces. Son los enlaces que llegan sólos a nuestra web, porque han generado interés para otros por su calidad o porque simplemente nos han referenciado. Así de sencillo.
Anchor text
Cuando nos enlazan desde otro sitio web, ya sea a través de linkbuilding o linkbaiting (uso estos «palabros» para que practiquéis, que ahora ya sabéis lo que son ;)) , o cuando nosotros mismos ponemos un enlace a otra web usamos un anchor o anchortext, que no es más que el texto que seleccionamos para poner el enlace y que seleccionamos con un botón como esté
PR o Pagerank
El Page Rank es el nombre del ranking de Google para determinar la importancia de nuestra web ante sus ojos. Este ranking es de 0 a 10, siendo 10 la puntuación más alta que se puede obtener. Para ver el Page Rank de una página sólo hay que introducir en Google «pagerank» y nos aparecerán diferentes páginas donde podemos calcularlo introduciendo la URL de la web que queremos medir.
DA y PA
DA (domain authority) y PA (page authority). El DA y el PA son unos indicadores creados por MOZ, empresa pionera en temas de SEO y en la creación de herramientas y softwares para la gestión del marketing online y el posicionamiento. Para medir el DA (autoridad del dominio) y PA (autoridad de una página de la web) de una página sólo tienes que instalar la aplicación en tu navegador y así podrás ver la autoridad, siendo el valor más alto 100 y el más bajo 0.
Enlaces nofollow y dofollow
Dofollow es una característica que se da a los enlaces y sería el equivalente a decirle a los buscadores que sigan a ese enlace. En el caso de usar nofollow lo que les estamos diciendo es que no sigan a ese enlace.
Dentro del linkbuilding o el linkbaiting, lo ideal sería conseguir enlaces dofollow, ya que de esta forma parte de la fuerza que pueda tener esa página (ya sabemos cómo ver la autoridad de una página y su fuerza DA,PA y PR:)) pasaría a la nuestra, beneficiándonos a la hora de ganar posiciones dentro de las SERP´S (palabro que también hemos aprendido hoy) o resultados de Google. Aquí te dejamos un enlace a un post donde hablábamos en detalle de los enlaces dofollow y nofollow, por si quieres profundizar en el tema.
Pues esperamos que esta pequeña recopilación de términos SEO te pueda ayudar a entender un poco mejor el significado de estos «palabros» y a que la próxima vez que algún friky como yo empiece a hablar sin piedad con estos tecnicismos no pienses: SEO ¿qué?