X
    Categories: Copywriting

Los comentarios de un blog

Qué aportan los comentarios en un blog

Hoy queremos hablar de eso tan pequeño y a la vez tan grande que hace que un blog esté vivo, de los comentarios. Y, antes de nada, queremos aprovechar para agradecer a todos los amigos, conocidos, suscriptores, lectores, twiteros, facebookeros, googlepluseros, etc., que en estos siete meses de andadura con el blog nos habéis dejado vuestros comentarios.

Cada comentario nos dibuja una sonrisa y nos emociona y nos sigue entusiasmando como el primer día leer vuestras opiniones y mensajes. Los comentarios son siempre un motivo de alegría y es una de esas cosas que nos hace sentir que nuestro blog está vivo y que nos anima a seguir publicando cada día, así que muchas gracias a todos porque nos ayudáis mucho más de lo que tal vez pensáis.

Los comentarios en un blog son un imprescindible, son una forma de interactuar con tus lectores directamente. Si los comentarios no existieran sólo estaríamos realizando una comunicación unidireccional y perderíamos todas las ventajas que nos ofrece el hecho de exponernos ante el resto de la humanidad, tanto para bien como para mal. Un blog sin la opción de poder dejar comentarios sería como ir a comprar el pan a una máquina expendedora en lugar de ir a la panadería y hablar con el tendero.

Y, dicho esto, vamos a entrar en materia y a enumerar los beneficios que aportan los comentarios que dejan los lectores en un blog:

Aprendizaje continuo

«La vida es aprendizaje cuando dejas de aprender mueres»(Tom Clancy). Esta frase resume nuestra filosofía, ya que nadie tiene el conocimiento absoluto de todas las materias y siempre se puede aprender algo de cada persona, de cada opinión, de cada discusión, en definitiva cada día aprendemos algo nuevo o deberíamos. A través de los comentarios de nuestros lectores, ya sean positivos o negativos, podemos aprender muchas cosas y aplicarlas a nuestro blog.

En nuestra corta trayectoria muchos comentarios nos han dado buenos consejos sobre cómo mejorar ciertas funcionalidades, nos han hecho aprender a adaptar los contenidos a las peticiones de nuestros lectores y en alguna que otra ocasión nos han llevado a emitir un sonido similar a «uppppppppppssssss» y a pensar «pero cómo no hemos caído en esto«.

Por tanto, sin duda alguna, los comentarios son una gran oportunidad para aprender de los otros y mejorar. Para tomar ideas y para buscar inspiración para futuros artículos. Y esto no ocurre solo los comentarios de tu propio blog, sino también con los comentarios en blogs de terceros.

Comunicación bidireccional

«Yo no procuro conocer las preguntas si no las respuestas»(Confucio). Existen mucho motivos por los cuales decidimos tener un blog, pero uno de ellos es mostrarnos al mundo, exponernos y que nos lean. Si no existieran los comentarios, no podríamos conocer la opinión de nuestros lectores sobre nuestro contenido y no podríamos interactuar ni hablar con ellos.

Sin comentarios no existiría una comunicación bidireccional y perderíamos la posibilidad de hablar con las personas que están al otro lado de la pantalla. Si algo nos ha dejado el mundo 2.0 es precisamente este tipo de comunicación de doble sentido.

Conocer personas y descubrir nuevas bitácoras

«Para conocer a la gente hay que ir a su casa»(Johann Wolfgang Goethe). Cuando una persona deja su feedback a través de un mensaje en tu blog, al menos en nuestro caso, nos interesamos por quién está detrás de estas palabras, ya bien sea «cotilleando» su perfil en twitter o visitando su propio blog (en caso de que lo tenga).

De este modo hemos conocido a personas maravillosas que de otra forma hubiera sido improbable encontrarnos y hemos descubierto blogs geniales que hasta ese momento no conocíamos y que hoy por hoy se han convertido en una referencia para nosotras.

Qué aporta comentar en otros blogs

Antes de tener un blog, yo personalmente no había comentado demasiado en otros blogs, tal vez por vergüenza, por no darle demasiada importancia o porque pensaba que mi opinión no podría aportar algo nuevo… No sé por qué, pero el caso es que no lo hacía.

Pero después de empezar con Paula la andadura de Enredando por la Red y comprobar cómo me sentía cada vez que alguien dejaba un comentario, inconscientemente comencé a dejar mi feedback o simplemente mi opinión sobre artículos que me habían interesado y descubrí que no sólo era una forma de alegrar el día al autor del blog sino que, sin esperar nada a cambio, también reportaba beneficios a nuestro propio blog.

Ganar visibilidad y tráfico

«De qué le sirve a un hombre ganar el mundo, si pierde su alma»(Blaise Pascal). Comentar en otros blogs no sólo hace que te conozcan otras personas que comentan en el mismo blog, sino que también hace que recibas más tráfico a tu sitio web.

No me refiero en absoluto a que tengamos que spamear para conseguir más visitas sino que al hacerlo de una forma natural, tal como lo harías sin esperar nada a cambio, de vez en cuando te sorprendes al ver que has tenido visitantes que provienen de ese post que has comentado. Igualmente, en algunos blogs cuando alguien comenta puede dejar su usuario de twitter y es una forma de ganar visibilidad con el resto de personas que estas comentando.

Karma 2.0

«El que siembra cosecha»(Jesús de Nazaret) El hecho de dejar un comentario en otro blog crea un vínculo con el escritor y genera cierta sinergia. No dejamos comentarios para que a su vez nos los dejen a nosotros, pero lo cierto es que se genera una relación entre ambos autores y suele ser normal que el autor del blog en el que has comentado a su vez también comente, antes o después, en tu propio blog. Es lo que se denomina Karma 2.0. Y existe, claro que existe.

Networking

«Quién  conoce ama, y quién ama es feliz»(Paracelso). En muchas ocasiones nuestros entornos personales no comparten los mismos intereses. En nuestro caso nuestro entorno personal más directo no se dedica al marketing online y, en ocasiones, más de uno acaba harto de nosotras cuando quedamos a tomar una cerveza y empezamos a hablar de SEO, SEM, plugins y demás, así que poder compartir impresiones con otras personas que se dedican a nuestro mismo sector es otra de las grandes ventajas que ofrece poder comentar en blogs de temática relacionada, ya que se va generando un espacio de networking y de intercambio de opiniones.

Los comentarios no son simples números en un post sino que no podemos perder de vista que son mensajes de personas a personas, que han invertido su tiempo y se han tomado la molestia de darnos su opinión y las opiniones son importantísimas por los mil y un motivo que hemos comentado y porque abren una puerta a poder conocer gente maravillosa ahí fuera. Los beneficios que a nosotras nos han aportado los comentarios son incontables, pero el mejor de ellos es el hecho de haber conocido a personas que se han convertido en amigos y compañeros de trabajo.

Y, antes de terminar, la pregunta del millón: ¿Algún comentario 🙂 ?

Isabel Romero :