X
    Categories: SEO

Las pequeñas cosas SEO

Se dice, se habla, se comenta que existen 200 factores que influyen en el SEO. Nadie ha descifrado aún el complejo sistema algorítmico de Google y los únicos datos en los que nos podemos basar es en la experiencia de los que llevan muchos años trabajando en esto y en las pequeñas pepitas de oro que lanza Google de vez en cuando a través de la herramienta webmastertool.

Los pequeños factores SEO también cuentan

Al final, como en todo, las pequeñas cosas también son importantes, y en el SEO (que cada vez es mas humano) no iba a ser menos. A nuestros amigos los buscadores no sólo les interesan las grandes demostraciones sino también las pequeñas. Así que hoy vamos a hablar de esos pequeños factores SEO que harán que Google este más contento con nosotros. No te preocupes, que no se trata de enviar flores, ni un whatsapp cada día para recordarle lo mucho que lo tenemos en cuenta, todavía no llega a esos niveles, aunque nunca se sabe, tal vez el siguiente algoritmo sea un oso amoroso en vez de un panda peleón 🙂

No te SEObsesiones, pero ten en cuenta los pequeños seotips

Dominio

A Google le gustan las relaciones duraderas, y no los ligues de una noche. Cuando adquieras tu dominio ten en cuenta este factor y cómpralo por el máximo número de años posibles, ya que esto será una buena declaración de intenciones.

Hosting

Si tu público esta en un país concreto, intenta contratar un hosting que se encuentre ubicado en el mismo país. El sentido común también le gusta a Google.

Por supuesto, lo mejor es un hosting dedicado, pero como esta opción no es acceesible a todos los bolsillos, trata de averiguar si tus vecinos de hosting compartido son buenos vecinos ante los ojos de Google (nada de vecinos con webs penalizadas, spammers o porno)

 

Site Map

Crea un sitemap de tu sitio web y mándalo a través de webmastertools, esto será como un mapa de carreteras para el buscador y le facilitarás el trabajo a la hora de indexar tus páginas. En WordPress puedes encontrar pluggings que te ayudan a hacer el sitemap como SEO by Yoast.

Velocidad

Trata de que la velocidad de carga de tu página sea lo más rápida posible. La rapidez es otro de esos pequeños factores que también cuentan, ya no sólo para buscadores sino también para tus usuarios.

El tamaño importa

Hay ciertos estándares establecidos que son del agrado de Google, H1 máximo 70 caracteres, Meta descriptions máximo 155 caracteres.

Cada página es única

No dupliques los títulos de tus páginas ni las meta descripciones y asegúrate de que cada página tenga su título propio, si no Google se mareará a la hora de indexar, y puede ser que no tenga en cuenta todas las páginas con el mismo título y sólo indexe la primera página que se creo bajo el nombre repetido.

Palabra clave en el dominio

Se supone que este factor ya ha perdido relevancia: Según comentaba Fernando Maciá se observa que en Estados Unidos éste ya no es un factor clave, aunque lo cierto es que en muchos casos en España sigue funcionando de momento. Aún así, y mientras llegan los cambios, tengámoslo en cuenta y tengamos también presente que, sin suficiente contenido, las palabras claves en el dominio no serán por sí mismas un factor decisivo de posicionamiento.

El título H1

Los títulos son un factor SEO muy importante. Al final es usar un poco el sentido común , si en la cabecera puedes indicar de qué estas hablando y la palabra clave principal Google lo tomará como referencia.

Los títulos h1,h2,h3,h4

Usa los títulos para organizar y estructurar tu contenido. Esto es como cuando estudiamos y nos hacemos esquemas con las ideas principales, siempre es mucho más fácil al primer golpe de vista y nos ayuda a memorizar, del mismo modo tener tu información bien clarita dividida por títulos ayuda al bot de Google a escanear mejor el mensaje.

Las imágenes también son contenido

No olvides poner la etiqueta Alt en todas tus imágenes, ya que también forman parte del contenido. Usa esta etiqueta para introducir sinónimos de la palabra clave que quieres posicionar, todo ayuda.

Enlaces internos

Los grandes olvidados y no por ello menos importantes, enlazar a otras páginas dentro de tu sitio web también cuenta. Como este punto da para mucho, aquí te dejamos el enlace a otro de nuestros post por si te interesa seguir indagando sobre el linkbuilding.

Enlaces externos

Apuntar desde tus contenidos hacia sitios relacionados con la misma temática y que sean referentes dentro de tu sector también te ayudará (wikipedia, noticias de prensa relacionadas, dominios de tu sector con un alto DA). Lo mismo que el punto anterior es complicado de explicar en dos frases, si quieres más información hemos desarrollado la idea aquí.

Enlaces externos apuntando a tu web (linkbuilding)

Contar con enlaces de otras webs apuntando a la tuya es ya un factor no pequeñito sino enorme, siempre que sea dentro de contenido, de contenido relacionado con tu sector y que las webs que te apunten sean de calidad (a mayor calidad de la web que te apunte mayor fuerza inyectará a tu dominio).

Densidad en contenido de palabras clave

No se trata de que cada tres palabras metamos con calzador la palabra clave que queramos posicionar, pero al menos sí deberíamos introducir sinónimos en el contenido de la palabra clave, y que está aparezca en el primer párrafo y el último a modo de ejemplo. Nada de SEObsesionarse, que no escribimos para Google sino para personas que nos leen.

Contenido

En la nueva era que vivimos, ya es repetitivo hablar del contenido y su estatus de REY, pero es así: contenido fresco, original y de calidad es un factor imprescindible para el SEO, y con una extensión suficiente: se habla de (al menos) más de 500 palabras, pero tampoco olvides que cuanto más jugosas sean esas palabras mejor.

De momento, parece que lo de traducir artículos del inglés al español no está penalizado, pero personalmente espero que esto llegue pronto, a veces es increíble cuando buscas información en ambos idiomas y te encuentras calcos, palabra a palabra, de los artículos en inglés 🙁 (mala práctica)

URL amigables

Crea urls amigables, que no sean un chorizo de palabras claves, cuatro o cinco palabras son suficientes para la url. Ya no es sólo un pequeño factor SEO sino que también es más agradable para la navegación del usuario, que podrá mirar la url y saber dónde está.

Somos animales sociales por naturaleza

Ya hemos dicho que Google tiende a ser más humano: aunque de momento es un cyborg (medio humano, medio robot), en su afán de llegar a convertirse en un humanoide, Google ahora tiene en cuenta más que nunca la viralidad social, ya sean comentarios, personas interactuando con nuestro contenido y compartiendo en redes sociales. De todas las redes sociales al uso, «su niño bonito» es Google plus y el maravilloso +1, así que no olvidemos a Google+ dentro de nuestra estrategia de social media.

Adaptarse al cambio

Ser responsive es algo que también cuenta cómo factor, adaptar nuestras webs a los distintos tamaños de dispositivos; ya lo decía Darwin no sobrevive el más fuerte sino el que mejor se adapta al medio.

Pues si realmente son 200 factores SEO, ya hemos restado unos cuantos con este post. Siempre decimos lo mismo, que no hay que SEObsesionarse pero sí tenerlo en cuenta, al final escribimos para personas, para nuestros lectores, para humanos, debemos tener en cuenta al todopoderoso Google, pero si sólo existiera él y no hubiera gente al otro lado nada de lo que hacemos tendría valor.

Seguimos restando factores, pero ya sabéis, compartid vuestras impresiones y a ver si llegamos a completar los 200 factores SEO, lo mismo desciframos el algoritmo y todo 😉

Isabel Romero :