Yo confieso: soy una SEO lover
Si eres lector habitual de este blog, quizá sepas que mis orígenes están en el marketing offline. Dentro de este campo, la parte que siempre me ha gustado más era la relacionada con los estudios de mercado y el comportamiento del consumidor, ponerte en la piel de tu público objetivo e intentar pensar como ellos.
Cuando comencé a formarme en marketing digital los campos que más me sedujeron fueron el SEO y la analítica web. Me parecía increíble poder analizar el comportamiento del consumidor a través de su navegación en una web o poder tener datos de cómo buscan los usuarios y en qué campos hay más volúmenes de búsqueda. La información estaba ahí, ante mí, y eran datos limpios y fidedignos, ya que en las encuestas tradicionales( test o grupos de consumidores) los datos podían verse alterados por la calidad del cuestionario o por la influencia de la marca.
Mis limitaciones eran no saber código, no poder programar cookies ni traquear todas las urls para obtener mas datos, y aún no puedo decir que sepa código pero ya sé identificar algunas cosas que me ayudan a entender qué «el código no muerde». Y con el tiempo me he dado cuenta de que tampoco es algo imprescindible y que existen personas con perfil técnico y muy bondadosas 😉 que pueden traducir a código lo que necesitemos.
Curiosamente, muchas personas que saben programar no tienen ni idea de SEO, con lo cual y dejando mis limitaciones a un lado aprendí que este punto no es 100% necesario, tampoco tenemos que saber hacer de todo (aunque lo tengo como propósito para el 201……)
Qué es lo que me apasiona del SEO
El reto: Analizar una página web o tener un cliente de SEO es un reto continuo, las posiciones en los buscadores no son estáticas y no sólo compites con los equipos locales, juegas en otra liga, en la ACB por lo menos. Hay que entrenar cada día, estar informado de todos los cambios que ya han llegado o que están a punto de llegar, tienes que experimentar para ver qué resultados obtienes, y no puedes limitarte a hacer lo que dicen los demás, el reto es comprobar que lo que haces funciona. Así que si te gustan los retos ¡bienvenido al mundo del SEO!
El aprendizaje continuo: Si te gusta aprender, el SEO no te dará tregua, ya que siempre hay algo nuevo que descubrir, perfeccionar o completar. Los buscadores no son estáticos, evolucionan, se perfeccionan y los factores que influyen en el SEO hoy no son los mismos que ayer y mucho menos que los de hace un año. Los libros que hablan de SEO se quedan obsoletos, las herramientas cambian y nacen otras nuevas y los cambios algorítmicos nacen, mueren y se reproducen. El aprendizaje continuo es una de esas cosas que más me apasionan del SEO.
Ver detrás de una web: Tal vez sea deformación profesional, pero cuando te dedicas a esto es como si tuvieras una visión láser (como la de Superman) y cuando ves una web sólo puedes fijarte en los pequeños detalles SEO, tiempo de carga de la página, texto adecuado, H1 repetidos, enlaces en el footer etc, etc… Así que si eres un SEO Lover podrás desarrollar esa visión láser :), aunque supongo que esto pasa igual en todas las áreas del marketing online.
La mezcla de disciplinas: Para mí, el SEO no es sólo posicionar una web en las SERP o inyectar links de calidad para crear un linkbuilding natural, ni analizar el SEO on page, off page y las famosas keywords. El SEO realmente es combinar diferentes disciplinas del marketing offline y online, es crear una estrategia de posicionamiento en buscadores, es analizar cuál es el público objetivo al que queremos dirigirnos y saber qué, cómo, cuando y dónde busca nuestro cliente. Es realizar un análisis de la competencia, encontrar perchas adecuadas para generar contenido de calidad. Elaborar un plan editorial con un buen contenido para nuestra audiencia y que a la vez sea de calidad para los buscadores. Es saber analizar, medir y comunicar.
Las personas: El SEO no solo se basa en una relación con los buscadores, también hay que tener una buena relación con las personas y crear alianzas. Dicen que los SEOS son muy recelosos de sus secretos y que actúan como una logia secreta, pero yo no me he encontrado a ninguno que renunciara a hacer un intercambio de contenidos de calidad en una web potente ;). Las relaciones públicas es otra de las áreas que me encanta del SEO, el trato con las personas.
No hay una relación perfecta y con los buscadores no iba a ser menos, pero como ya parto de la premisa de que una relación siempre tiene sus altibajos no me desanimo demasiado con mi relación robótica con los motores de búsqueda y, al final, he descubierto que lo más importante es ser una buena novia y hacer las cosas bien, en lugar de intentar engañar a las primeras de cambio. Así que, asumiendo que siempre puede aparecer un tercero en discordia (los dichosos animalitos o algún/a petarda/o haciendo SEO negativo), y que todas las relaciones no son un camino de rosas 24h al día, compensa lo de recibir una de cal y otra de arena de vez en cuando.
Puede ser que a ti te guste el SEO por otros motivos o que no compartas mi visión sobre algunas de las razones por las cuales me considero una SEO lover, lo único que puedo añadir es que me siento afortunada por haber encontrado un área de estudio y un trabajo que me apasiona :).
Y tú ¿eres también un SEO lover?