X
    Categories: Redes Sociales

Instagram como herramienta de marca personal

¡Bienvenidos a la era del autoempleo y de la vida laboral en constante evolución! Ya sea desde nuestra propia experiencia o la de personas cercanas, cada vez queda más claro que eso que nos vendieron de trabajar en una empresa, ascender puestos, optar a aumentos salariales y mejores condiciones y jubilarte en la misma compañía es una quimera. Al menos, para la mayoría.

En mi propio caso, años atrás trabajaba de directora de Marketing en una empresa bien posicionada. Yo entonces era Isabel de …. el nombre de mi empresa. En esta empresa en cuestión hubo un cambio de gerencia (mi querido jefe falleció), la empresa dio un vuelco de 180º y fue entonces cuando decidí no aceptar condiciones abusivas de trabajo y acabé mi relación contractual.

Terminaba una etapa y empezaba otra y en esos motivos es irremediable pensar aquello de: ¿Y ahora qué hago? ¿Por donde empiezo? En ese momento surgieron nuevas oportunidades laborales de empresas colaboradoras con la empresa en cuestión y entonces me di cuenta de que yo no valía exclusivamente por la marca a la que representé durante años sino por mí misma.

Fue en este punto donde comprendí el valor de la marca personal. ¿Cómo acabé embarcada en Enredando por la Red? Eso ya es otra historia 🙂 El caso es que es en este punto de incertidumbre laboral cuando la marca personal cobra especial importancia, y sobre todo en el mundo online. Pero… ¿Qué es la marca personal?

Potenciar tu marca personal no significa estar en todas las redes, significa estar en aquellas que pueden darte una mayor visibilidad y en las que realmente vayas a estar. Igual que en mi caso tuve la suerte de trabajar de cerca con otras empresas y ser visible para otras empresas, las redes sociales te permiten esto pero saltándote el paso de trabajar para la empresa de «pepito» o «menganito».

Instagram en datos

Instagram a priori parece una red social de ocio o para blogueras de moda que lucen sus selfies y estilismos cada día, pero… no creas que esto es así. Instagram es una red para todos y es una gran herramienta para poder acercarte a tus seguidores y publico objetivo. Políticos, cantantes, modelos, deportistas, empresarios, cocineros, bloggers, etc. ya tienen sus perfiles de Instagram y cada día son más los que se suman a esta red basada en el potencial de las imágenes. Hay 500 millones de cuentas en instagram en todo el mundo y España es uno de los 15 países con mayor número de usuarios de Instagram.
A día de hoy es la cuarta red social más usada, superando a Twitter.

¿Por qué usar Instagram para potenciar mi marca personal?

¿Quieres saber por que utilizar Instagram para fortalecer tu estrategia de marca personal es una opción de al menos deberías plantearte? Aquí tienes algunos motivos:

Porque la profesionalidad no esta reñida con la cercanía

Profesionalidad y cercanía. En ocasiones estos conceptos parecen enfrentados. Intentar separar la persona que eres de tu perfil profesional en ocasiones no ayuda. Si soy Isabel Romero, lo sigo siendo en mi faceta de amiga, blogger, compañera de trabajo o gerente de una empresa, y no por tener diferentes roles en mi vida dejo de ser más o menos profesional.

Evidentemente, tienes que marcar unos estándares de publicación dependiendo de la faceta profesional que quieras destacar, pero desde mi punto de vista mostrar el lado humano y cercano de un profesional es una forma de acercarte a tu público.

Ejemplos de instagramers profesionales:

 

Porque es una gran herramienta para humanizar tu imagen

Las marcas ya lo saben y cada vez más pretenden humanizar sus marcas a través de un contacto más cercano con su publico objetivo. Al final, marca personal no difiere tanto de una gran marca. Aprovechemos la oportunidad que nos brinda Instagram para humanizar nuestra marca personal, mostrando la trastienda de nuestro trabajo o momentos de la rutina diaria con los que cualquiera  pueda sentirse identificado.

Porque Instagram tiene más de 500 millones de cuentas activas

Lo que significa que tu posibilidad de llegar a más personas se multiplica. Además seguro que ya has oído en más de una conversación eso de:¿Cuál es tu Instagram?. Las nuevas generaciones, como la generación Z, están en Instagram y Youtube. Instagram actua como su carta de presentación digital.  Porque te ayuda a crear marca personal a través de la emociones

Mostrar tu taza de café a media mañana reponiendo fuerzas en tu jornada, una imagen en tus vacaciones, la pantalla de tu pc trabajando… Son ejemplos simples, pero estas imágenes transmiten emociones y sensaciones con las que otras personas y tu publico objetivo pueden identificarse.

Si a través de tu cuenta en Instagram eres capaz de generar emociones, también seras capaz de crear engagement y fidelidad con tus seguidores.

Porque es la forma de diferenciarte y mostrar tu autenticidad

La autenticidad es ese plus que nos hace únicos y marca la diferencia. Al igual que dentro del branding de nuestra empresa encontrar el lenguaje propio es importantísimo, también lo es a la hora de gestionar tu marca personal en Instagram a través de imágenes, stories, reels o IGTVs.

Y, por último, porque una imagen vale más que mil palabras, y es más fácil de recordar que un texto de 3000 palabras 😉

Al final, ¿qué buscamos con la creación de una marca personal? Hacernos visibles, llegar a nuestro público objetivo y posicionarnos en un nicho concreto. Y… ¿cómo conseguimos esto? Acercándonos al usuario esté donde esté, siendo accesible, facilitando una comunicación bidireccional a través de diferentes canales y generando emociones, sean las que sean.

Porque existen herramientas que te ayudan a planificar Instagram como un profesional

Puede que estes de acuerdo conmigo en que Instagram es un gran canal para potenciar tu marca personal aunque como todo canal social requiere tiempo. Y, seguramente tiempo sea lo que no te sobre si además de gestionar tu marca personal, llevar clientes y buscarlos tienes que poner lavadoras :). Lo bueno es que existen herramientas gratuitas como Metricool con la que puedes planificar, automatizar y medir qué pasa en tu cuenta de Instagram. Así que si necesitas un secretario para llevar tu estrategia de Instagram como un «pro», ya sabes.

Y tú, ¿tienes cuenta en Instagram y la utilizas para potenciar tu marca personal?

Isabel Romero :