X
    Categories: Reflexiones

Cómo ser emprendedor y sacar tiempo para poner una lavadora

¿Tú también tienes esa sensación de falta de tiempo constante? Yo, hasta cuando estoy en la cola del supermercado esperando para pagar, me invade esa sensación de ¡Oh, Dios mío! (por darle un toque más dramático), ¡estoy perdiendo el tiempo!. También evito ir a la peluquería y otras acciones femeninas cotidianas, espacio las llamadas con mi madre y huyo de los grupos de whatsapp. Cada mañana pienso: hoy terminaré a las seis, haré deporte, descansaré y repondré energía para el próximo día... Tristemente mis buenas intenciones acaban a las 22.30 en el sofá dormitando, sin haber hecho deporte, sin haber sacado un hueco para mi y sin haber puesto la dichosa lavadora :).

Ser tu propio jefe versus trabajar en una empresa

¿Eres empresario, autónomo, trabajas para ti?. ¡Es fantástico! no depender de un jefe, horarios, marcar tu propio ritmo ¿verdad?. Sí, esto suena muy bien pero en ocasiones la realidad es otra.

¿Alguna vez te has sentido culpable por desconectar varios días seguidos del ordenador? ¿Has sentido ese nudo en el estomago como si el mundo fuera a terminar por no mirar el mail? Si es así, no te preocupes, no estás solo. A mi también me pasa, y a muchos compañeros de profesión. Uno de nuestros grandes males es esa dichosa hiperpreocupación o workholismo.

Esta claro que trabajar para otros tiene sus ventajas: tu mes de vacaciones, cobrar tu nómina a final de mes, poder ponerte enfermo sin problemas. Cuando llevas como emprendedor ya unos añitos, es cierto que echas de menos esa sensación de trabajar para otros, y hasta incluso hay ocasiones en las que te planteas dejar todo y comenzar de nuevo como empleado, pero si algo puedo decir, que pese a los inconvenientes esto merece la pena.

Cómo ser emprendedor y tener vida privada

Fue hace un mes y medio, cuando me di cuenta que estaba tocando fondo. Demasiado tiempo delante del ordenador, de una tarea a otra y levantándome de la cama, como una autómata, directa al trabajo. El cuerpo avisa, de repente descubrí lo que era una neuralgia del trigémino y lo que era pesar 58 kilos (sin hacer dieta). Este fue mi punto de inflexión, esto y el reportaje de conciliación de Salvados, más algunas voces amigas ” y mi lavadora sin usar ;).

No os preocupéis que no es tan dramático como parece. Pero a veces necesitas un toque de atención para darte cuenta que el trabajo no lo es todo, y que si tu mismo no tienes tiempo para ti no puedes dar lo mejor de ti.

Lo que he aprendido

Es posible trabajar de una forma eficaz sin dedicar 14 horas al día. Lo importante es que seas tú quién marca la agenda y no los demás.

Si siempre trabajas en la línea de lo urgente y lo inmediato, no te queda tiempo para la planificación ni para marcar tus objetivos.

La vida personal es la base de todo. Si la base tambalea no podremos levantar los cimientos de nada, ni de una empresa ni de nosotros mismo.

El deporte es fundamental para liberar endorfinas, dejar hueco a la creatividad y trivializar.

El mundo no se acaba por no mirar el mail. Si tu eres tu propio jefe puedes gestionar tu tiempo y esto no es sinónimo de procrastinación si no de sentido común.

Cuando tienes tiempo para ti, para estar contigo mismo las piezas encajan. Hay que sacar tiempo para tomar un café con nosotros mismos y preguntarnos qué tal estamos, qué queremos.

Sacar un hueco cada día para dejar las tareas del próximo día, ayuda a visualizar tu tiempo y tu espacio y hace que el día sea mejor.

Los horarios ayudan, si a las seis se acaba se acaba. No hay que postergar el momento de apagar el ordenador, al día siguiente todo va a estar en el mismo sitio.

“Lo que no dirás en tu lecho de muerte es ‘me arrepiento de no haber trabajado más‘” (extracto del programa Salvados)

Las lavadoras no se ponen solas. 🙂

Con quién he aprendido

Antes de terminar tengo que dar las gracias a varias personas que me han ayudado a entender que es posible combinar la empresa con tu vida, el deporte, los amigos, la pareja y la lavadora. Así que un GRACIAS con mayúsculas a:

  • Maider: Por esas conversaciones que duran horas, que son como un bálsamo y me hacen ver que en este camino no estamos solos. Acabaremos montando un huerto ecológico en algún lugar del norte.
  • Victor Campuzano: Otra persona que me ha enseñado mucho sobre esto de optimizar el tiempo, la vida personal y las nubes negras, siempre con una sonrisa.
  • Los chicos de Mas y Mejor: Qué con sus increíbles consejos han logrado hacer que cambie mi perspectiva y saque un ratito cada día para mi. Al final van a hacer que sea una emprendedora de alto rendimiento.
  • Jorge Gonzalez: El ejemplo de emprendedor y trabajador al mismo tiempo. Transmite sus ganas de aprender y colaborar, así da gusto.

Me ha salido la parte sensible, pero en esos momentos en los que quieres tirar la toalla hay muchas personas off line, de carne y hueso, que te ayudan a entender que esto merece la pena. Aunque nadie dijo que fuera a ser fácil.

Espero haber aportado mi granito de arena para que sepas que es posible sacar tiempo para poner una lavadora, dar un paseo o simplemente estar tumbado en el sofá por muy emprendedor que seas. Dejemos a un lado esos agobios o presiones innecesarias que al final sólo te frenan en lugar de hacerte avanzar.

Isabel Romero :