X
    Categories: Marketing Online

Cómo evitar que te destruyan tu blog sin darte cuenta

Los contenidos, ese grupo de palabras tan preciadas que sólo los que escribimos sabemos de la dedicación y el esfuerzo que implican. Los contenidos, eso que nos hace diferentes, y que nos requieren una labor de investigación y actualización constante.

En los mundos ideales de Barrio Sésamo, donde todo el mundo es bueno, no haría falta tomar precauciones ni desconfiar del ataque de ningún troll ya que todo es de color de rosa, pero volviendo al mundo online real debemos pensar que no todos los personajes son Espinete, Ana, Chema o Don Pinpón, y que en internet hay personas que detrás del anonimato de la red pueden hacernos mucho daño.

Cómo pueden destrozar nuestro blog por plagiar contenidos

Muchos de nosotros en más de una ocasión hemos comprobado que nos estaban copiando vilmente, ya sea uno o varios artículos y, al descubrirlo, como que muy bien no nos ha sentado. En realidad, es una sensación entre rabia y halago, por el hecho de que alguien se tome el tiempo de copiarnos por considerar que nuestros artículos son buenos.

Ante esto siempre nos queda el consuelo de pensar… Bueno, mi contenido ha sido el primero en publicarse, con lo cual ¿qué problema hay? Pues hay un problema, sobre todo si esta acción se nos realiza de una forma continuada y no somos conscientes de ello, y si el contenido que nos han copiado se indexa antes que el nuestro.

Pero… ¿esto es posible? Sí, lo es si nuestro contenido copiado por alguien en otro dominio se indexara antes que nuestro contenido original. Ahí ya sí que tenemos un problema, ya que estaríamos duplicando nuestro propio contenido. No es un galimatías aunque lo parezca…. Vamos por partes

Cuánto tiempo tarda en indexarse un contenido

Hay varios factores que influyen en el tiempo de indexación de un contenido en Google, pero pongamos que el tiempo medio, desde que damos al botón de publicar nuestro post hasta que Google lo toma en cuenta y lo indexa como tal con nuestra autoría, puede ser de unos 20 a 35 minutos.

Supongamos que publicamos a una misma hora todos los días a las 07:31 minutos de la mañana, si alguien en este tiempo copia nuestro contenido y lo publica en su site existe una fórmula para que Google lo indexe más rápido que el tiempo habitual.

Con la herramienta Webmaster Tools de Google podemos comunicar a la araña que pase por la url del contenido en unos minutos. De esta forma, el contenido copiado se indexaría antes que el original.

Cómo llamar a la araña de Google para indexar contenido rápidamente

Entrando a la herramienta Webmaster Tools, en el menu de la izquierda, tenemos la opción de rastreo. Dentro de este menú clicamos «explorar como Google» y agregamos a nuestro dominio la url con el contenido duplicado tal como se ve en la imagen. Clicamos «obtener» y nos aparecerá la ruta, el tipo de robot, el procesamiento, el estado y justo después un botón mágico que se llama «enviar al índice». Si pulsamos este botón, Google indexará nuestro contenido en escasos minutos con lo que estaremos ganando tiempo y conseguiremos indexar los contenidos antes que los del autor original.

Llamar a la araña de Google para indexar nuestro contenido más rápido

Un proceso tan simple puede ser el causante de que nuestro blog se destruya en pocos meses, por considerarnos plagiadores de un contenido original que es nuestro. Da que pensar, ¿verdad?

No todo es tan sencillo como parece y no sabríamos decir si la araña de Google pasa exactamente cada X minutos. La autoridad del blog, la periodicidad en la publicación y la fuerza de nuestro dominio son otros factores que el gran buscador tiene en cuenta para indexarnos en menos tiempo, pero por si acaso siempre viene bien conocer estas pequeñas «trampas» que nos pueden hacer mucho daño y bajar nuestra visibilidad o incluso penalizarnos en escasos meses.

Así que, por si las moscas, más vale curarse en salud y, si tenemos dudas de que alguien pueda estar haciendo esto, seamos listos y hagamos esta acción con Webmaster Tool antes de que lo haga otro.

¿Te ha pasado algo parecido en alguna ocasión? ¿Lo compartes con nosotras?

Isabel Romero :