Esto de las herramientas va en gustos, hoy por hoy existen numerosas aplicaciones donde elegir y supongo que en ocasiones nos acomodamos a lo que conocemos y no probamos otro tipo de herramientas. Ahrefs para mí es una de las mejores herramientas (conste que no vais a encontrar un enlace de afiliación ni nada similar) para analizar enlaces a nuestra página, los enlaces que posee la competencia y los enlaces que posee un dominio que queremos que nos enlace (cuánto uso de la palabra enlace y derivados en una frase ;)).
Existen otras herramientas con funciones similares como Open Site Explorer, Advanced Web Ranking, Majestic SEO, así que si no te convence Ahrefs, puedes investigar todas las herramientas similares y dar con la que mejor se adapte a tu forma de trabajar.
Funcionalidades de Ahrefs
Informe visual: La herramienta es muy sencilla de usar y aporta los datos en gráficas, que podemos usar para la confección de un informe SEO para nuestros clientes. Las gráficas muestran la proporción de enlaces por su naturaleza (follow, no follow), la evolución del número de enlaces del dominio, la procedencia de los enlaces por países, los anchors que se han usado para enlazarnos… En definitiva, que a un simple golpe de vista tendrás información bastante útil sobre los backlinks de tu web.
Ranking Ahrefs: Al igual que MOZ, Ahrefs tiene un ranking propio, que va de 0 a 100. Según sea la calidad de nuestros backlinks, mayor número tendremos según la herramienta. El ranking al final nos da un valor que nos permite recordar y medir para ver nuestra evolución o la de la competencia en el tiempo.
Comparar dominios: Esta función permite comparar hasta 5 dominios diferentes, por lo que es una buena funcionalidad para poder hacer un análisis de la competencia respecto a sus backlinks.
SEO reports: Otra función que completa la herramienta es la posibilidad de crear un informe SEO sobre la situación del on page de un dominio. Yo personalmente uso otro tipo de herramienta para analizar el SEO on page de una página. Esto es como comentaba en la introducción, el uso de una herramienta u otra depende de lo que la uses: tal vez Ahrefs sea buena para generar un informe SEO on page, es cuestión de gustos.
Backlinks: La función más importante de Ahrefs, el análisis de enlaces entrantes. La herramienta nos da información sobre todos los datos que debemos conocer de un enlace, ubicación, IP, calidad del enlace, anchor con el que nos enlaza, de donde proviene el enlace, si está dentro de texto, en una imagen o proviene de una redirección. Podemos analizar al más mínimo detalle los backlinks de nuestra web o los de la competencia.
Cómo usar Ahrefs en nuestra estrategia de Linkbuilding
Después de mostrar las funcionalidades de Ahrefs, sólo nos queda analizar cómo usar esta potente herramienta dentro de nuestra estrategia de linkbuilding y ver cómo puede ayudarnos. Hay dos factores claves que podemos cubrir usando Ahrefs:
Análisis del estado de nuestro dominio: No podemos pensar que somos los mejores dentro de nuestro nicho y olvidarnos de una autoevaluación cada x tiempo. Analizar nuestro dominio nos puede mostrar datos que en el día a día pueden pasar desapercibidos. Analizar qué tipo de enlaces recibimos y la calidad de esos enlaces puede ayudarnos a mejorar nuestro SEO o descubrir detalles que antes pasaban desapercibidos.
Análisis de la competencia: Analizar a la competencia sigue siendo una estrategia que no podemos olvidar. Al igual que en el marketing tradicional dentro del online, también sigue siendo igual de importante. En el caso de los enlaces es importante analizar por qué nuestra competencia va por delante de nosotros o por debajo, viendo en detalle los enlaces que posee. Podemos intentar replicarlos o bien podemos tener una visión más amplia de qué tipo de enlaces son los que le dan más fuerza y buscar colaboradores similares.
Otra forma de usar Ahrefs es si vamos a comprar un dominio caducado o similar: antes de hacerlo podemos analizar si merece la pena o no con esta herramienta, analizando qué tipo de backlinks posee y si son de calidad, para asegurarnos de esto antes de comprar.
Por último y no menos importante, recordar que el uso de herramientas te ayuda a optimizar mucho más tu tiempo y a llegar a lugares que de otra forma te costaría mucho llegar. Merece la pena 100% usar herramientas para hacer un mejor trabajo y ganar tiempo, ya sea Ahrefs o cualquier otra.
¿Ya conocías esta herramienta? ¿prefieres usar otra herramienta distinta a Ahrefs? ¿nos lo cuentas?